Icono return

Volver

Dietética

Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO)

18 febrero, 2025

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO en inglés: Small Intestinal Bacterial Overgrowth), es una afección digestiva con un aumento anormal de bacterias en el intestino delgado. Normalmente, éste tiene una cantidad limitada de bacterias en comparación con el colon, pero en el SIBO, las bacterias proliferan en exceso, interfiriendo con la digestión y la absorción de nutrientes.

Afecta entre el 2% y el 22% de la población, pero su prevalencia es mayor en personas con Síndrome de Intestino Irritable (SII; hasta un 40-80% de sus pacientes); enfermedades gastrointestinales, como celíaca o de Crohn (entre 20-50%); Diabetes mellitus (hasta un 43%); uso crónico de inhibidores de la bomba de protones (IBP).

Síntomas del SIBO

Aunque pueden ser inespecíficos, los más comunes son:

  • Sensación de hinchazón.
  • Gases excesivos y flatulencias.
  • Dolor abdominal recurrente.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Malabsorción de nutrientes, lo que puede provocar fatiga y deficiencias vitamínicas.
  • Pérdida de peso involuntaria en algunos casos.

Si los síntomas persisten, se recomienda acudir a un especialista para su diagnóstico, mediante pruebas, por ejemplo de aliento con lactulosa o glucosa.

Recomendaciones para controlar el SIBO

Su tratamiento incluye cambios en la alimentación, uso de antibióticos o antimicrobianos y optimización de la motilidad intestinal:

  • Dieta específica: Reducir el consumo de carbohidratos fermentables (FODMAPs), que pueden alimentar el sobrecrecimiento bacteriano.
  • Uso de probióticos y prebióticos, para equilibrar la microbiota intestinal.
  • Medicamentos: En algunos casos antibióticos específicos para reducir la carga bacteriana anómala.
  • Mejorar la motilidad intestinal, mediante ejercicio e hidratación, pues previenen el estancamiento de bacterias en el intestino delgado.
  • Suplementos recomendados, para mejorar la salud digestiva, como enzimas, probióticos (Lactobacillus y Bifidobacterium), extracto de berberina, butirato y glutamina, que contribuyen a la reparación de la mucosa intestinal y la regulación de la microbiota.

Si crees que puedes estar sufriendo SIBO, consulta con tu médico. En nuestra farmacia, te asesoramos sobre suplementos y productos que contribuyan al bienestar digestivo.

Dra. Pilar Gay

(Imagen cedida por freepik.es)

Deja tu
comentario

Tu dirección de correo electrónico
no será publicada. Los campos
obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *