Icono return

Volver

Dermofarmacia

Exosomas: la nueva revolución en dermofarmacia

19 agosto, 2025

En los últimos años, la investigación en biotecnología ha introducido un concepto innovador en el cuidado de la piel: los exosomas. Son diminutas vesículas extracelulares, producidas de manera natural por nuestras células, que actúan como “mensajeros biológicos”, transportando proteínas, lípidos y material genético que favorecen la comunicación celular y la regeneración de los tejidos.

Su origen está en la década de 1980, cuando se observó que algunas células liberaban vesículas extracelulares capaces de transmitir información a otras células. Inicialmente se pensó que eran simples “desechos”, pero con el tiempo se descubrió su papel esencial en la regeneración y reparación de tejidos, lo que ha impulsado su aplicación en dermatología y medicina estética.

Exosomas en dermofarmacia y estética

En el ámbito de la dermofarmacia, los exosomas destacan por su capacidad para estimular la producción de colágeno y elastina, mejorar la hidratación profunda y potenciar la reparación cutánea. En medicina estética, se emplean como coadyuvantes en tratamientos como láser, radiofrecuencia o mesoterapia, optimizando resultados y reduciendo los tiempos de recuperación.

Existen productos cosméticos con exosomas de origen vegetal o biotecnológico, que buscan replicar sus beneficios regeneradores. Se presentan en serums o ampollas de uso tópico, muchas veces combinados con factores de crecimiento y antioxidantes. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos lideran actualmente el uso de exosomas en estética avanzada, mientras que en Europa su incorporación es más reciente, pero con gran proyección en países como España, Francia y Alemania.

El laboratorio ExoCoBio (Corea del Sur) es pionero en su aplicación cosmética, Cell Research Corporation (Singapur) en dermatología regenerativa. En España varios laboratorios de biotecnología han lanzado fórmulas dermocosméticas con exosomas derivados de células madre o de origen vegetal, destacando los siguientes:

  • Sesderma ha desarrollado la línea Exoses, compuesta por suero y crema antiedad que contienen exosomas junto a ácido hialurónico, niacinamida, HP Retinoato, siliconas y arbutina, diseñados para estimular colágeno, elastina y reducir manchas y arrugas.
  • Planet Skin distribuye cosmética coreana y ofrece productos con exosomas, como el sérum Real After Care Exoplus Ampoule y la crema Exo-Hybrid Capsule Brightening Protector.

En Farmacia Coello 74 ofrecemos asesoramiento personalizado para integrar estos activos en rutinas avanzadas:

  • Pieles fotoenvejecidas que buscan firmeza y luminosidad.
  • Prevención del envejecimiento prematuro, siempre acompañado de antioxidantes y fotoprotección.
  • Recuperación post-tratamiento estético, bajo supervisión profesional.

Tendencias y futuro

La investigación se orienta hacia exosomas personalizados según la necesidad de cada piel: Reparación del daño solar, regulación de la inflamación o mejora de la pigmentación. Todo apunta a que serán uno de los activos más transformadores de la dermofarmacia del futuro.

Dra. Pilar Gay

(Imagen cedida por freepik.es)

Deja tu
comentario

Tu dirección de correo electrónico
no será publicada. Los campos
obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *