Volver
El colageno en lesiones deportivas
11 febrero, 2025
Artículos relacionados:
Kristine L Clark 1, Wayne Sebastianelli et al. 24-Week study on the use of collagen hydrolysate as a dietary supplement in athletes with activity-related joint pain Colágeno hidrolizado, el suplemento de modaEl colágeno es una proteína con un papel fundamental en la estructura de tejidos como la piel, huesos, tendones, cartílagos y ligamentos. Sin embargo, a partir de los 25 años, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, afectando a la salud de tejidos clave, como las articulaciones.
Su relevancia en el ámbito deportivo ha ido creciendo, por sus beneficios en la prevención y recuperación de lesiones.
Propiedades del colágeno en lesiones deportivas
- Regeneración de tejidos: Contribuye a la reparación de tendones, ligamentos y cartílagos, los más afectados en deportes de impacto.
- Fortalecimiento articular: Ayuda a mantener la elasticidad y resistencia de las articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.
- Acción antiinflamatoria: El consumo de colágeno hidrolizado puede ayudar a disminuir la inflamación articular.
- Estimula la síntesis de colágeno endógeno: Su ingesta estimula al organismo para producirlo de manera más eficiente.

Recomendaciones para su uso en la recuperación de lesiones
- Elegir el tipo adecuado de colágeno: El colágeno hidrolizado o colágeno tipo II son los más recomendados para las articulaciones y la reparación de tejidos.
- Marcas recomendadas: Destacan Vitanatur Collagen Intensive, Cumediet Colagen Plus y Epaplus Arthicare, por su alta calidad y fácil absorción. Se recomienda entre 5 y 10 gramos diarios.
- Combinar con vitamina C, para la correcta absorción y síntesis de colágeno en el organismo.
- Mantener una dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en aminoácidos, vitaminas y minerales potencia sus efectos.
- Reposo y fisioterapia: Aunque el colágeno puede acelerar la recuperación, es fundamental el reposo y las indicaciones del fisioterapeuta.
Según un estudio publicado en el ‘Journal of the International Society of Sports Nutrition‘ (2019), la suplementación con colágeno hidrolizado ha demostrado mejorar la funcionalidad articular y reducir el dolor en atletas con lesiones crónicas.
El colágeno no es una solución mágica, pero su incorporación en la dieta, junto con buenos hábitos y tratamiento adecuado, ayudará en la recuperación de lesiones deportivas y en el mantenimiento de la salud articular.
Dra. Pilar Gay
(Imagen cedida por freepik.es)
Deja tu
comentario
Tu dirección de correo electrónico
no será publicada. Los campos
obligatorios están marcados con *