Volver
El omega-3
6 mayo, 2024
Artículos relacionados:
Alimentos ricos en omega-3, Clínica Universidad de Navarra Las cinco enfermedades cardíacas más comunes No todos los omega-3 son iguales ¿Conoces Vidalim?El omega-3 es un ácido graso poliinsaturado que el organismo necesita para su correcto funcionamiento, pero que no puede producir por sí mismo. Mejora la salud física y mental, durante todas las etapas de la vida: Tiene acción antiinflamatoria, para controlar los niveles de colesterol y glucemia, además de prevenir enfermedades cardiovasculares y cerebrales, mejorando la memoria.
En particular, ayuda a aumentar el colesterol bueno (HDL, High density lipoprotein) en sangre, a disminuir los niveles de triglicéridos, a desarrollar el sistema nervioso central, a mejorar la visión y el desarrollo cognitivo del lactante.

De los tres tipos de omega-3, el ácido docosahexaenoico (DHA) puede encontrarse en peces de agua fría (salmón, arenque, anchoa) y en algunas microalgas, que son la fuente de DHA de los peces.
Su extracción de las microalgas evita las intolerancias al pescado y la lactosa, además de ser apto para celíacos. Éste es el proceso utilizado por Vidalim , desarrollado con la Universidad Autónoma de Madrid, cuyo origen directo en las microalgas lo hacen único, muy innovador, y le proporciona alta concentración y pureza, hasta 1.000mg DHA puro en una sola cápsula, si bien también tiene otras presentaciones: para mejorar la calidad del sueño, para regular las defensas, con aceite para facilitar su absorción en las comidas, para veganos y niños de más de 3 años.
Dra. Pilar Gay
(Imagen cedida por freepik.es)
Deja tu
comentario
Tu dirección de correo electrónico
no será publicada. Los campos
obligatorios están marcados con *